afondo
Un grupo de expertos en el Reino Unido advirtió sobre los peligros de realizarse extensiones de cabello.

Cuidado con las extensiones de cabello

Por UNO

La Sociedad Tricológica del Reino Unido afirma que cada vez más salones de belleza ofrecen estapráctica a precios bajos y algunos peluqueros no están bien preparados para colocar las extensiones

de forma apropiada.

La organización afirma que esto está conduciendo a que cada vez más mujeres sufran problemas

como calvicie y alopecia.

"La gente que se coloca las extensiones tiene muchas expectativas de que se verá y sentirá

muy bien, pero a menudo esta práctica termina con lágrimas" afirma Barry Stevens, especialista

tricólogo que dirige el grupo.

"Usar extensiones de cabello durante periodos largos puede tener graves consecuencias, porque

pueden destruir el cabello de forma permanente".

Las extensiones se adhieren al cabello real de la persona utilizando pegamento, o son

cosidas, trenzadas o adheridas con un anillo de metal.

Los expertos afirman que colocar esa tensión en los folículos en el cuello cabelludo puede

causar inflamación que provoca la caída gradual del pelo, un trastorno conocido como alopecia por

tracción.

Un informe publicado en British Journal of Dermatology (Revista Británica de Dermatología)

también advierte sobre los riesgos potenciales de las extensiones de cabello.

Investigadores de la Universidad de Miami, Florida, en Estados Unidos y la Universidad de

Boloña, en Italia, afirman que los problemas que causa esta práctica son mucho más comunes de lo

que se cree.

El estudio indica que incluso las mujeres que no tienen signos visibles de caída de pelo

después de usar las extensiones pueden tener daño considerable en el cuero cabelludo que puede

observarse si se examina de cerca

Demanda

Las extensiones de cabello se han vuelo muy populares en los últimos años, principalmente

porque muchas celebridades -como Victoria Beckham, Christina Aguilera o Britney Spears- las han

usado.

Tal como señala Barry Stevens, quien ha asesorado a muchas mujeres en Gran Bretaña que han

demandado a sus salones de belleza por arruinarles el cabello, la práctica debería prohibirse.

"Las extensiones jalan el cabello natural de la persona. Son pesadas, no absorben agua

fácilmente y pueden enredarse muy fácilmente", dice el experto.

Agrega que debido a la creciente demanda, el cabello ahora es mucho más barato de lo que

solía ser y cada vez más salones ofrecen las extensiones a precios relativamente baratos.

En Inglaterra pueden costar de US$450 hasta US$1.500, dependiendo de la calidad del cabello y

de la técnica que se utilice para adherirlo.

"La calidad del cabello que se utiliza puede hacer una gran diferencia", afirma el experto

tricólogo.

"El cabello de mala calidad puede engancharse al cepillo cuando se le peina y puede arrancar

el cabello natural de la persona", señala.

El experto agrega que eventualmente las extensiones destruyen los folículos de forma

permanente y el pelo no puede volver a crecer.

De hecho, no sólo las extensiones dañan el cabello natural. También las trenzas que suelen

hacerse a las niñas y que son muy populares entre las personas de raza negra pueden causar daños.

"El cabello no debería ser controlado de esta forma a una edad temprana", dice Barry Stevens.

"Las trenzas pueden jalar el cabello y ajustarlo demasiado al cuero cabelludo, lo que puede

provocar problemas como caída de pelo en las entradas del cabello, calvicie y alopecia", agrega.

Los peluqueros afirman, sin embargo, que todo depende de la forma como estas prácticas se

lleven a cabo.

"Las extensiones deben ser colocadas apropiadamente", dice Shola Rosa, estilista de Londres.

"Hay que retirarlas y lavarlas a menudo. Es por eso que sólo los peluqueros calificados deben

aplicarlas. Y si su peluquero le dice que es momento de dejar descansar al cabello y no poner más

extensiones, debe hacerle caso".

Según la Sociedad de Tricología del Reino Unido, en años recientes la demanda de extensiones

de cabello ha aumentado en este país en cerca del 40% y es una industria de varios millones de

dólares.