El Notti sin tomógrafo mientras el Gobernador arma lista de objetores de conciencia.

Clásico de Cuyo: Gioja 2 – Jaque 0

Por UNO

La semana pasada un hombre entró al Hospital Notti con su hijo grave, unos pocos minutos antes deingresar al nosocomio el niño había caído de un techo lo que le causó un tajo profundo en la nuca y

consecuentemente un desmayo que terminó con el chico internado. El procedimiento de rigor indicaba

que había que hacer una tomografía computada para determinar la gravedad de la lesión y las

posibles consecuencias de la misma. El estudio no se pudo hacer porque el tomógrafo del hospital

provincial Dr. Humberto J. Notti no funciona hace varios días. Mientras esto pasaba, Celso Jaque

estaba reunido con su ministro de Gobierno hablando de cosas importantes: como armar un listado de

funcionarios públicos que se nieguen a casar personas del mismo sexo.

No tuvo suerte Jaque con su cruzada anti matrimonio para todos y todas y deberá darse por

vencido. Ganó la ley y la democracia: ningún encargado de realizar casamientos en Mendoza tiene

objeciones de ningún tipo con casar parejas del mismo sexo, es sólo objeción del Gobernador.

Funcionarios rasos lo entendieron mejor que el primer mandatario provincial, cuando una ley está

aprobada por ambas cámaras del parlamento con las mayorías necesarias y promulgadas por el

Ejecutivo como manda la Constitución, la norma está en vigor y los funcionarios públicos están para

cumplirla. Y Celso volvió a quedar solo.

Debería estar agradecido por eso paradójicamente, la jugada le podría haber salido muy mal.

Desde altísimos niveles del poder ejecutivo nacional se dejó entrever que al Gobernador de Mendoza

le podría caber alguna figura penal por esta especie de apología a rebelarse contra la ley

arguyendo de manera solapada 'objeción de conciencia' en algo que es claramente discriminación.

Ahora, vamos a lo que tiene que ver con una preocupación ciudadana de fondo: ¿Qué pasa con Celso

Jaque? ¿Qué cosas motivan sus acciones? ¿En que piensa cuando decide instruir a un ministro de que

arme listas de funcionarios que quieran no cumplir con una ley? ¿Por qué se preocupa por asuntos

que se resolvieron correctamente y en democracia y no por asuntos trascendentes que tienen que ver

estrictamente con su competencia? ¿Quién arma las agendas de temas del Ejecutivo provincial?

La verdad es que José Luis Gioja, el vecino gobernador de San Juan, no es santo de devoción

de la mayoría de los mendocinos, pero deberíamos reconocerle una rapidez de reflejos que lo deja a

nuestro gobernador pintado al óleo. Al sanjuanino, opositor como pocos al proyecto de matrimonio

para todos, no le tembló ni un poco la voz para instruir a sus funcionarios a dejar todo a punto

para que las personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio en su provincia. Ni más ni menos

que el cumplimiento más estricto de la ley y el reconocimiento de las victorias y las derrotas

propias de la Democracia. Alberto Rodríguez Saá, el otro gobernador de la región, hizo lo mismo.

La figura para representar este cuadro es ver a un Celso Jaque rezagado, corriendo detrás de

las cosas que no tiene que correr, distraído, contrariado, queriendo mostrar las uñas en asuntos

que no tienen vuelta atrás y mostrando temor en aquellas en las que podría dar pelea. Voy a usar

esta columna para cosas importantes: Señor Gobernador mire para donde hay que mirar, algunas cosas

de fondo por resolver en nuestra provincia –como el tomógrafo del Notti- están esperando de su

generosidad y de su asistencia antes de que sea demasiado tarde. Fue elegido para eso. Con mucho

respeto.