Sexually Transmitted Infections. Los investigadores del Instituto Kinsey (Universidad de Indiana, EEUU) analizaron loscuestionarios completados por 436 hombres de entre 18 y 67 años, voluntarios que fueronreclutados a través de la prensa y en la página web de una empresa que vende preservativos. Los voluntarios declararon haber usado condones para sostener relaciones sexuales conpenetración vaginal en los últimos tres meses. Según los investigadores, casi la mitad de ellos (44,7%) indicaron haber hecho laexperiencia con preservativos inadecuados. Estos utilizadores de tuvieron 2,5 veces másprobabilidades de que los preservativo inadaptados se les deslicen o rompan, y 5 vecesmás riesgos de irritación del pene. Estos usuarios también corrieron dos veces más el riesgos de tener un problema deerección o dificultades, lo mismo que su interlocutora, para llegar al orgasmo. También seles duplicó el riesgo de que retiren el condón antes del final de la relación sexual. El estudio, basado en declaraciones voluntarias, muestra además que se necesita"mensajes de salud" para alentar a los hombres a elegir el tamaño adecuado del condón, subrayanlos autores, Richard Crosby y Bill Yarber. Bill Silver dijo en un podcast (http://podcast.bmj.com/sti) que los fabricantes depreservativos debían llamar a los más pequeños "grandes" y "extra grandes" a los de tamañomedio, etc. "La gente no los compraría si los condones van rotulados "pequeño" o"súper pequeño", advirtió.