Es uno de los símbolos del colosal éxito industrial alemán, pero sus orígenes no son tan brillantes. Wolfsburgo, la ciudad nacida artificialmente en torno del sitio de una marca de autos, fue una creación de Hitler, que en 1938 inauguró personalmente la planta de Volkswagen y sus primeros complejos para alojar a los obreros (muchos de ellos prisioneros de guerra hasta el derrumbe del Tercer Reich).
Al fin de las hostilidades, la marca y la ciudad emprendieron un largo camino para hacer olvidar las sombras que se inclinaron sobre su cuna. Hoy, Wolfsburgo es una ciudad de unos 120.000 habitantes que viven por y para el grupo Volkswagen y tiene uno de los mayores ingresos per cápita de toda Alemania.
Wolfsburgo cuenta con una considerable cantidad de museos, complejos deportivos y escuelas.
Google Earth Engine combina un catálogo de imágenes satelitales y un conjunto de datos geoespaciales a escala planetaria y lo pone a disposición de científicos, investigadores y desarrolladores para detectar cambios, trazar tendencias y cuantificar diferencias en la superficie de la Tierra.
Fuentes: Wikipedia, La Nación y Google Earth Engine