Estudios recientes han demostrado que las diferentes subregiones del hipocampo tienen diferentes funciones, como por ejemplo, que el giro dentado es fundamental para distinguir entre entornos similares, mientras CA3 nos permite invocar una memoria de señales parciales mientras la región CA1 es fundamental para todas las formas de memoria.
"Sin embargo, el papel de la CA2, una región relativamente pequeña del hipocampo intercalada entre CA3 y CA1, se ha mantenido en gran parte desconocida", apunta el autor principal, Steven A. Siegelbaum, profesor de Neurociencia y Farmacología, director del Departamento de Neurociencias, miembro del Instituto de Comportamiento Cerebral y la Mente Mortimer B. Zuckerman y el Instituto Kavli para la Ciencia del Cerebro, así como investigador del Instituto Médico Howard Hughes.
Unos pocos estudios han sugerido que CA2 podría estar implicada en la memoria social, ya que esta región tiene un alto nivel de expresión de un receptor de la vasopresina, una hormona relacionada con la motivación sexual, la unión y otros comportamientos sociales. Para conocer más sobre esta parte del hipocampo, los autores de este trabajo, publicado en la edición digital de 'Nature', crearon un ratón transgénico en el que las neuronas CA2 podrían ser inhibidas selectivamente en los animales adultos y, cuando se inhibieron, los ratones hicieron una serie de pruebas de comportamiento.
"Los ratones parecían bastante normales hasta que nos fijamos en la memoria social --destaca el autor Frederick L. Hitti, estudiante en el laboratorio del doctor Siegelbaum, que desarrolló el ratón transgénico--. Normalmente, los ratones tienen naturalmente curiosidad sobre un ratón que no conocen. En nuestro experimento, los roedores con una región CA2 inactivada no mostraron preferencia por un ratón nuevo frente a uno previamente conocido, lo que indica falta de memoria social".
Fuente: InfoSalud.com